icono

Entidades regionales se acercan a temas de género

El Servicio de Salud de Reloncaví y el Centro de Reeducación Masculina, de La Serena, fueron dos de las organismos del campo de la salud que apostaron a la concientización sobre masculinidades para general un cambio organizacional. En el primer caso, se realizó una capacitación sobre Masculinidades y Equidad de Género, mientras que en el segundo, un seminario sobre Masculinidades y Salud Mental.

En Fundación Ilusión Viril creemos que nuestro propósito es necesario de aplicar en todo tipo de organizaciones: la perspectiva de género y masculinidades cruza todos los ámbitos sociales, por lo que aproximar e interiorizar esta problemática nos resulta trascendental.

Estamos muy entusiasmados con el trabajo que hemos hecho en las regiones de Los Lagos y Coquimbo. Tener la posibilidad de conversar y sensibilizar en estos temas a directoras y directores de hospitales, CESFAM y COSAM es una tremendo privilegio para crear liderazgos que sean referentes de género en sus instituciones. Por otro lado, el seminario que implementamos en La Serena a través del Centro de reeducación masculina, ha servido para impactar equipos de diferentes territorios y marcos de acción, lo cual nos ayuda a seguir fortaleciendo redes en espacios fuera de la Región Metropolitana, democratizar estos saberes y nosotros aprender mucho de lo que pasa fuera de la capital. Existe una urgencia clara de que trabajar con hombres es fundamental”, dijo Pedro Uribe, director de FIV.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *