
CONAF se suma a la causa por la equidad y perspectiva de género
La Corporación Nacional Forestal es una de las tantas entidades públicas que confió en el trabajo de nuestra fundación, por lo que en el mes de diciembre ejecutamos el espacio de sensibilización: “Masculinidades y Equidad de Género” cuyo foco es evidenciar los efectos de la masculinidad tóxica, cuestionar y conversar sobre los espacios que ésta tiene en la organización y, de qué forma, se puede transitar hacia masculinidades igualitarias; a través de los tópicos: género, patriarcado, masculinidades y el rol de los varones frente a la equidad de género.
“Aprendamos juntas y juntos, mejorando las relaciones laborales en CONAF, tiene relación con la encuesta que la Unidad de Igualdad de Género realizó durante el mes de junio, donde el 65% de las mujeres de CONAF respondió haber vivido alguna situación de micromachismo en el ámbito laboral. Es importante abordar los micromachismos en el ámbito laboral, ya que dada su casi invisibilidad y normalización, van produciendo un daño sostenido en las mujeres, lo que se agrava en el tiempo, sin que estas puedas establecer estrategias de resistencia por desconocer su existencia”, indicó Isla Troncoso, personera de la institución
“Valoramos inmensamente el esfuerzo de CONAF por hacer este trabajo en sus equipos. Es una organización masculinizada y hoy se están atreviendo a incorporar cambios que tendrán beneficios inmediatos y también en el futuro. Esta iniciativa no es solamente positiva para las mujeres que trabajan aquí. Cuando hay igualdad, ganan todos los géneros, todos los equipos y todos los profesionales de la institución”, dijo Pedro Uribe, director ejecutivo de FIV.