icono

2022: un año de crecimiento y expansión para la Fundación Ilusión Viril

Gracias a la consolidación de Fundación Ilusión Viril como una ONG, en 2022, hemos logrado diversificar nuestro espectro de trabajo: este año se abrió el área de salud mental, comenzamos a trabajar con entidades públicas, participamos en ferias municipales y escolares. Además, el director ejecutivo de FIV, Pedro Uribe fue uno de los expositores del II Congreso Internacional de Masculinidades e Igualdad -CIMASCIGUAL II-, en España y participó en la campaña El Respeto, de Falabella.

Otros hitos importantes del año recién pasado, son la incorporación de nuestra organización al COSOC -Consejo de la Sociedad Civil- del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y, por lo mismo, el asesoramiento entregado a dicha cartera en la campaña #Síesmiproblema, desarrollada en el marco del 25N; spot que por primera se dirige a quienes son parte del contexto de las víctimas, así como a los ejecutores de las violencias de género y cuyo origen es de carácter ciudadano: para dar foco a lo anterior se realizaron focus group en todo el país, en los que participaron sobrevivientes de violencia de género y familiares de mujeres víctimas de femicidio.

En lo relativo al trabajo con municipalidades, en abril fuimos parte de la Feria de Educación Sexual Integral, de la Municipalidad de Santiago, durante julio y agosto se concretó un ciclo de charlas para los y las funcionarios de la Municipalidad de Peñalolén. Mientras que en el segundo semestre fuimos invitados a las ferias “Te quiero bien”, de la Municipalidad de Pudahuel; Corresponsabilidad y Masculinidades, de la Municipalidad de Maipú y la Feria de Redes y Apoyo Estudiantil, realizada en el Liceo Betsabé Hormazábal de la comuna de San Miguel.

El mes de junio, Pedro Uribe, dictó la masterclass Masculinidades e Igualdad de Género, para el programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género, del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Por otro lado, Uribe efectuó la formación en Masculinidades y Equidad de Género, para el Servicio de Salud de Reloncaví. Mientras que en La Serena realizó el seminario Masculinidades y Salud Mental, para el Centro de Reeducación Masculina.

A pesar de lo anterior, sin duda lo más relevante del 2022 fue la participación de Uribe en el IICIMASCIGUAL, en España. Espacio que no supuso una vitrina académica, dada su exposición “Ilusión Viril: del Ciberactivismo a la Incidencia Política, Cultural y Educacional en Chile”, sino que permitió dar visibilidad internacional a la fundación, al mismo tiempo que generar lazos con organismos pares en Europa.

“Este año hemos crecido de muchas maneras y hemos logrado instalar poco a poco la urgencia que tiene trabajar con hombres y masculinidades si realmente queremos erradicar la violencia de género. El trabajo con las masculinidades es esencial para una convivencia social más humana e igualitaria”, dijo Pedro Uribe, director ejecutivo de FIV.

El 2022 nos demostró que cada vez son más los organismos que buscan concientizar a sus colaboradores y colaboradoras en los temas relativos a Género y Masculinidades, lo que resulta esperanzador y estimulante. Dado que creemos firmemente en la afirmación del pedagogo y filósofo brasileño, Paulo Freire: “Nadie se salva solo, nadie salva a nadie. Todos nos salvamos en comunidad”, es que esperamos que el 2023 nuestro mensaje llegue a más organizaciones y personas, para que salgamos juntos de la Ilusión Viril.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *